ASI FUE PARA EL AUTOR LA PRESENTACIÓN EN TOMARES DE PERCIBO AZUL

El propio autor describe así la presentación en Tomares de su novela:

«PERCIBO AZUL EN the keepers TOMARES, UN RECUERDO IMBORRABLE
Éxito de asistencia en número y calidad. Amigos de siempre, algunos a los que hacía muchos años que no veía como a Eva María Magdaleno Mayenco, y desconocidos que se sumaron.
Éxito de organización de The Keepers Irish Pub, Miguel Angel Maldonado Herrero y con la ayuda inestimable de Pedro Ortiz.
Éxito de la magnífica intervención de Juan Manuel Gomez Diaz que diseccionó y valoró la novela en toda su dimensión, con afecto y rigurosidad, incidiendo en lo que le ha aportado personalmente la lectura de Percibo Azul.
Por mi parte, dediqué a mi hijo la presentación (español por el mundo) y desgrané los entresijos de la trilogía azul y las claves ocultas de #PerciboAzul. Finalmente, varias preguntas de los asistentes culminaron un acto entretenido y ameno.
Gracias de corazón mi familia y a todos los que habéis hecho posible este recuerdo imborrable».

MASJEREZ.COM Y SU RESEÑA DE PERCIBO AZUL

Estupenda reseña de Percibo Azul en masjerez.com realizada por María Vila:

El ciclo de la vida pintado de azul

Tras Azulpoesía (2011) e Historias azules (2013), Fernando Ángel Lumbreras García cierra su trilogía azul con Percibo Azul, una novela sobre la soledad, la enfermedad y el pasado que cuenta con una edición de lo más especial (está editado en hojas azules). Ediciones Alfar es la editorial encargada del lanzamiento de este corto pero intenso relato sobre la vida.

«Uno de los mayores placeres que me permití en París fue sentarme de vez en cuando en las terrazas más tradicionales de la ciudad. Sentía algo especial allí donde también estuvieron escritores, pintores, actores,… En Le Select, situado en el Boulevard du Montparnasse, estuvieron Hemingway, Picasso, Buñuel, Chagall y tantos otros. Para mí era emocionante al máximo».

Escenas como la referida son parte de una novela evocadora que nos muestra las risas y llantos de este mundo con tres pesonajes como ejes principales de la historia: una asistenta del hogar, un jardinero y un profesor. Los tres comparten muchos puntos en común en el presente y sombras en el pasado.  Salvador es el protagonista principal, el encargado de trasladarnos a su niñez para compartir parte de su vida. Con Manolita y Juan entabla una amistad cargada de sentimientos y de viajes emocionales, de la nostalgia a la tristeza sin olvidarnos de los pequeños ratitos de felicidad.

El libro es una reflexión sobre los caminos de la vida, sobre lo recorrido y la parte final de la travesía existencial. Con una narración ágil, en la que van apareciendo refranes y expresiones populares junto a amenos diálogos, la poesía también tiene un protagonismo especial. «Percibo el alma teñida en tizón negro, un negro muy oscuro, aterrador, siniestro. Si no hallo una luz o norte o guía, a qué prolongar esta azarosa vida mía».

 

ENTREVISTA CON FERNANDO ÁNGEL LUMBRERAS GARCÍA EN UNIVERSO LA MAGA

Magnifica entrevista publicada en Universo La Maga e 16 de enero.

  • Con ‘Percibo azul’ (Ediciones Alfar), Fernando Ángel Lumbreras García cerraba su trilogía azul, formada por ‘Azulpoesía’ (2011) e ‘Historias azules’ (2013).
  • Hoy tenemos la oportunidad de charlar con él.

‘Percibo azul’ (Ediciones Alfar), Fernando Ángel Lumbreras García

Si tuvieras la oportunidad de poder experimentar con otro género literario que nunca hayas desarrollado hasta la fecha, ¿por cuál te decantarías? Sigue leyendo