“El moroso, ese gran desconocido (Divertimento)”. Ediciones Alfar (2009)

12.-€  Comprarel_moroso

Nace a partir de la idea de mezclar un tema tan serio como los impagados y el humor, así como grandes dosis de información.

Acepta tres lecturas bien diferenciadas que se encuentran entremezcladas en el texto:

  • La primera, la de provocar la sonrisa en el lector. Se le saca punta a una cuestión peliaguda con disparates, presuntos diálogos con la editorial, anécdotas y desvaríos. Claro ejemplo de ello lo constituye justificar la existencia misma del libro “al constituir el último y desesperado intento de un modesto padre de familia por ingerir a menudo la gamba de Huelva”.
  • Una segunda lectura pasa por informar de los aspectos que entran a escena en el fenómeno “morosos”. Especialmente el todo lo vinculado al Derecho (Teoría General de Obligaciones y Contratos), repercusiones del retaso al pagar, bases de de datos, delitos vinculados y procedimientos judiciales.
  • Finalmente, algo más oculta salvo en el epílogo, una tercera lectura: la moraleja. Quedan al descubierto los vicios y comportamientos de la civilización del consumo y sus resultados. El descalabro en la relación ingresos y gastos que se generaliza en una sociedad de consumo nada sostenible. Baste  recordar la cita de excesos en bodas, bautizos y comuniones, si bien se da pie a la esperanza con la revolución a través de un arma de construcción masiva: el cariño.