TEORÍA DE LOS “TE QUIERO” SILENCIADOS
Parece que decir “Te quiero” no se lleva, no está de moda, no mola. Quizás han sido relegados a la época de noviazgo, época de convencimiento, si es que tal situación se da hoy en día. En un mundo de lucha continua, de supervivencia, mostrar debilidad, afecto o dependencia a alguien podría ser letal.
Sin embargo, entiendo que son las relaciones humanas las que dan valor a una vida. Los afectos, los cariños, la familia, la amistad, está muy por encima de los bienes materiales, aunque cada día se hace más evidente que no todos toman este camino. Lamentablemente ahora hemos silenciado los “Te quiero” por rutina, por hastío, por comodidad. Para evitar tal sin sentido, quiero lanzar desde aquí mis “Te quiero” más sentidos a todos y cada uno de los que me quieren, a cada miembro mi familia y a cada uno de mis amigos (ellos saben quiénes son). Van unos cuantos “Te quiero” de verdad, gritados al viento o susurrados al oído, y con ellos mi sonrisa por la satisfacción del deber cumplido.
No era tan difícil, prueba a lanzar tus “Te quiero”.